.
.
“La bruja, la verdadera bruja,lleva la magia en su interior,la siente en la brisa de la mañana,
en la música del viento,acariciando los árboles…”
Hiedra en “Palabra de Bruja” dice:
…alguien lanzó esta pregunta: ¿Qué es para vosotros una bruja?.
La verdad es que no pensé mientras escribía, solo respondí desde el rincón de mi interior que siempre ha sabido lo que soy. Esta fue mi respuesta:
Para mi una bruja es una buscadora.
- Buscamos una verdad que intuimos y es única para cada una. No nos sirven las verdades masticadas, manipuladas, etiquetadas y completamente artificiales que se ofrecen por ahí.
- Buscamos el “SABER”, con mayúsculas, porque no nos conformamos con una sola respuesta, las queremos todas y que nuestra alma decida.
- Porque buscamos la felicidad, no queremos una vida a medias, rutinaria y vacía cuando sabemos que podemos hacer cada día de nuestra vida especial y mágico.
- Buscamos cómo hacer felices a los que amamos, no nos conformamos con un cruce de palabras o “poner un plato en la mesa”, queremos sus risas y caricias.
- Buscamos el amor de verdad, no vivir la vida junto a alguien que no nos llena del todo sólo por no estar solas, si somos capaces de imaginar un amor intenso, apasionado y sobre todo sincero, es porque existe y lo queremos.
- Buscamos la libertad de ser quien somos, lo que somos, de expresar lo que pensamos, sentimos y soñamos, porque una bruja es, ante todo, libre.
- Y sobre todo somos buscadoras porque, tras cada esquina, tras cada desconocido, tras cada simple acto rutinario, se esconde la magia, la Diosa, y ese mundo interno que cada una proyecta al exterior y que cuando nos juntamos unas cuantas llega incluso a modificar el paso del tiempo, ¿verdad?
Y en mi caso, soy bruja y buscadora porque no puedo ser otra cosa, no hay más opciones.
Porque si no fuera bruja o decidiera no serlo (cosa imposible) ya no sería yo.
como todolo que resulta arduo de conseguir,
es hermosoy trae consigo recompensas.
DESDE http://palabradebruja.spaces.live.com
NUEVO ESPACIO en http://hyedra.wordpress.com
…
…
Ya desde pequeña lo tenía claro:
—De mayor quiero ser bruja —dije—. Y cuando me muera, durante unos días, fantasma. Para asustar a los que no hayan sido buenos conmigo. Y luego, hada. Porque para ser hada hay que estar muerta, ¿no, mami?
—No sé, nena.
Vaya. Suspiré suavecito y pensé para mis adentros que mi madre no tenía mucha idea de ciertas cosas. Algunos domingos a la tarde me sacaba de paseo por el barrio, donde no vagaba un alma en la calle. Caminábamos por delante de grandes casas con jardín y de vez en cuando un perro nos ladraba desde el otro lado de la verja. Esos ladridos y el ruido que hacíamos al pisar era todo lo que podía oírse. Y nuestra conversación, claro.
—Bueno —proseguí, dando pequeños brincos de aquí para allá —yo creo que sí hay que estar muerta para ser hada, mami. Porque es como si resucitaras, pero con poderes para hacer que a la gente buena le pasen cosas buenas, y a la gente mala no le toque la lotería nunca. —Entonces imaginé a un puñado de gente mala llena de verrugas con tres pelos en el centro, y me animé a preguntar—: Mami, ¿toda la gente que tiene verrugas es mala, o les salen verrugas por otras causas?
—¿Qué?
—La gente esa de las verrugas grandes con pelos… si las tienen porque es gente mala ¿o por qué?
—Y yo qué sé, hija mía.
Jolín. ¿Por qué sería lo de las verrugas grandes con pelos? Un día se lo pregunté a la maestra y me dijo que no tenía nada que ver con ser bueno o malo, que era por un virus. Pero yo estaba convencida de que las verrugas del virus eran otras.
—La Rosa tiene verrugas en los dedos, junto a las uñas, y se las quita con un líquido de la farmacia que le pone su madre —anuncié—. Esas verrugas de la Rosa seguramente son las de los virus.
—¿Qué dices de virus, nena?
—Digo que las verrugas de la Rosa Mari no son las verrugas que salen por ser mala, sino que son de las otras, de las que dice la señorita que salen por los virus.
—¡Pero qué tonterías de verrugas y de virus! Anda, dame la mano y para de saltar, que hay que ver qué peste a tierra llevas.
¿Peste a tierra? ¿Yo? ¡Puaj, qué asco! Di un manotazo al aire y, disimuladamente, comencé a tratar de olerme para ver si era verdad, pero no percibía nada raro. Tampoco sabía cómo de mal podía llegar a oler la tierra… De hecho, jamás se me había ocurrido oler la tierra. Me puse un poco colorada porque me dio vergüenza apestar a algo y no haberme dado cuenta. Menuda porquería era que se te pegaran olores que ni siquiera conocías. En fin. Le di la mano a mi madre y dejé de saltar.
—Pero bueno, mami —concluí, apestando y todo—, bruja sí puedo ser de mayor, ¿no?… ¡Bruja y alfarera es lo que me gusta!
CUENTO DESDE: Chica Murciélago
“…mi título honorífico es Sacerdotisa de la Diosa…” Myriam Wigutov…
“…poder femenino, mujer de poder, mujer que conoce su poder y lo usa,
mujer que conoce las palabras mágicas o de poder.
O sea que bruja significa mujer empoderada…”
Myriam Wigutov
Estoy emocionada. Buscando en la web me he encontrado con mis propias palabras en tu blog. Gracias por haber pensado que eran lo suficientemente buenas como para compartirlas!
Un beso
Hyedra
Me gustaMe gusta
¡Hyedra!
¡qué gusto!
Claro que son suficientemente buenas! y más!
Al final los blogs de “spaces” se cerraron, y veo que no está “Palabra de Bruja”
¿Estas de otra dirección?
Abrazos!
Alwari!
Me gustaMe gusta
Reencontrada Hyedra!!
http://hyedra.wordpress.com
Me gustaMe gusta
¡Ahora sí! jajaja. Te buscaba, pero no conseguía llegar hasta aquí para responderte. ¡Feliz reencuentro!
Me gustaMe gusta